Tervingios y greutungos
Gutthiuda, el territorio de la confederación tervingia del Danubio en el siglo IV.
La división de los godos se encuentra afirmada por vez primera en 291, donde aparecen mencionados los tervingios;
Las referencias contemporáneas a las tribus góticas usaban los términos Vesi, Austrogothi, Tervingi y Greuthungi. La mayor parte de estudiosos han concluido que los términos Vesi y Tervingi fueron usados ambos para referirse a una misma tribu particular, mientras los términos Ostrogothi y Greuthungi fueron usados para referirse a otra. Herwig Wolfram indica que mientras las fuentes primarias no mezclan los nombres de los pueblos: estas mencionan por un lado la pareja Tervingios-Greutungos y por otro lado la pareja Vesi-Ostrogodos y no en otra combinación, aunque ocasionalmente se enumeran los cuatro nombres como Gruthungi, Austrogothi, Tervingi, Visi. que identificó a los reyes visigodos desde Alarico I a Alarico II como los herederos del juez tervingio del siglo IV, Atanarico; y los reyes ostrogodos desde Teodorico el Grande a Teodato como los herederos del rey greutungo Hermanarico. Esta interpretación, sin embargo, aunque muy divulgada entre los eruditos actuales, no es universal.
Para Wolfram existe una continuidad entre tervingios y visigodos, y entre greutungos y ostrogodos. Las derrotas godas en época de Claudio II y Aureliano habrían hecho que los godos se escindieran. y que por tanto no podían ser reconocidos únicamente como tervingios.
Wolfram indica que "Vesi" y "Ostrogothi" eran los términos que cada tribu emplearía para autodescribirse, los vesi eran los buenos, y los ostrogodos eran los godos del sol naciente; mientras que "Tervingi" y "Greuthungi" eran identificadores geográficos con los que cada tribu describiría a la otra tribu,
El término visigodo es una invención del siglo VI. Casiodoro, que era un romano al servicio del rey Teodorico el Grande, inventó el término "Visigothi" para hacer la correspondencia con el de "Ostrogothi", así mientras él pensaba que este último término significaba godos orientales, se inventó un término para designar a los godos occidentales.
Invasiones godas en el Imperio romano en 267-269.