Jorge I de Gran Bretaña |
Jorge I de Gran Bretaña | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Predecesor | ||
Sucesor | ||
![]() | ||
Predecesor | ||
Sucesor | ||
Información personal | ||
Otros títulos | Duque de Brunswick-Luneburg | |
Nacimiento | ||
Fallecimiento | ||
Entierro | ||
Familia | ||
Casa real | ||
Padre | ||
Madre | ||
Consorte | ||
Descendencia | ||
Firma | ![]() | |
![]() Escudo de Jorge I de Gran Bretaña | ||
Jorge I de Gran Bretaña (Jorge Luis; en inglés: George I Louis of Great Britain y en alemán: Georg Ludwig von Hannover;
Nacido en Hannover, heredó los títulos y las tierras del ducado de Brunswick-Luneburgo de manos de su padre y sus tíos. Una sucesión de guerras europeas le ayudó a expandir sus dominios a lo largo de su vida y, en 1708, fue ratificado como
Durante el reinado de Jorge, los poderes de la monarquía se fueron desvaneciendo y Gran Bretaña emprendió una transición hacia un sistema moderno de gobierno mediante
Jorge falleció a causa de un derrame en un viaje a Hannover, donde fue enterrado. Fue el último monarca británico en ser enterrado fuera de las fronteras del Reino Unido.
Jorge Luis nació el
Jorge fue, durante su primer año de vida, heredero de los territorios germánicos de su padre y sus tres tíos, que no tenían hijos.[3]
Su tío mayor falleció en 1675 sin descendientes, pero los otros dos se habían casado, por lo que la sucesión de Jorge quedaba en peligro, dado que, de tener estos hijos, estos heredarían los bienes.[4]
En 1679 falleció otro tío de manera repentina, también sin hijos, lo que convirtió a Ernesto Augusto en el duque de
Ese mismo año, el 21 de noviembre de 1682, se casó con su prima primera,
En 1683, Jorge y su hermano, Federico Augusto, participaron en la
Sofía Dorotea tuvo una última hija, a la que llamó como ella, en 1687.[7]
El matrimonio llegó a su fin no porque ninguno de los dos hubiese cometido adulterio, sino porque se alegó que Sofía Dorotea había abandonado a su marido.[10] Melusina de Schulenburgo, por su parte, ejerció de anfitriona de Jorge de manera abierta desde 1698 hasta su fallecimiento, y tuvieron tres hijas juntos, nacidas en 1692, 1693 y 1701.
Ernesto Augusto falleció el 23 de enero de 1698, y dejó todos sus territorios en manos de su hijo, a excepción del
principado-obispado de Osnabrück, a cuyo cargo había estado desde 1661.[11] Su corte, establecida en Hannover, la componían muchos iconos de diversos ámbitos, como el matemático y filósofo
Poco después de hacerse con el ducado heredado por línea paterna, falleció el
A Jorge lo admitieron en la
Poco después de la accesión en Hannover, estalló la
Al elector de Baviera,
Jorge renunció a su cargo de mariscal de campo en 1709 y no volvió a estar en servicio activo nunca más.[20] La muerte del emperador en 1711 amenazó con decantar la balanza de fuerza en la dirección contraria, por lo que la guerra llegó a su fin con la ratificación del
Aunque tanto Inglaterra como Escocia reconocían a Ana como su reina, tan solo el
Los políticos
La madre de Jorge, la electriz Sofía, falleció el 28 de mayo de 1714,[28]
A partir de 1714, Jorge vivió sobre todo en Gran Bretaña, aunque visitó su ciudad natal en varias ocasiones, en 1716, 1719, 1720, 1723 y 1725;[32]
Al año de la ascensión al trono de Jorge, los whigs se hicieron con un triunfo electoral abrumador en las elecciones generales de 1715.[33]
Su desconfianza hacia los tories provocó que le cediera el poder a los whigs;[36]
Tras su ascenso al trono británico, la relación de Jorge con su hijo, que siempre había sido pobre, empeoró.[40]
Jorge dirigió de manera activa la política exterior británica durante la primera etapa de su reinado. Contribuyó, en 1717, a la creación de la
España apoyó una invasión de Escocia liderada por los jacobitas en 1719, pero las condiciones meteorológicas, con tormentas en los mares, permitieron la llegada de tan solo unas trescientas tropas españolas al septentrional territorio.[44]
Hannover contaba con un sistema de
Cuando los
El poder de lord Sunderland, sin embargo, comenzó a desvanecerse en 1719. Aprobó un acta que pretendía limitar el tamaño de la
Los problemas se agravaron en lo referente a la especulación financiera y la deuda nacional. Ciertos bonos gubernamentales no se podían canjear sin el consentimiento de su titular y se habían emitido con altas tasas de interés; por tanto, como raramente se llegaban a canjear,cada uno de ellos suponía una falta de fluidez a largo plazo en las finanzas públicas.[66]
La crisis económica, conocida como la Burbuja del Mar del Sur, minó la imagen de Jorge y sus ministros y los convirtió en muy impopulares.[71] se desmayó durante un intenso debate en la Cámara de los Lores y falleció a resultas de ello. Lord Sunderland, por su parte, dimitió.
Sunderland, sin embargo, mantuvo cierto grado de influencia sobre Jorge hasta su repentina muerte, acaecida en 1822, que permitió el ascenso de sir Robert Walpole. Este se convirtió en el primer ministro de facto, aunque no contaba con el título oficial; de manera formal, era el
Jorge revivió la
Aunque cada vez confiaba más en Walpole, Jorge retenía la potestad de remplazar ministros. El propio Walpole, de hecho, temía que le retirasen su cartera en los estertores del reinado,[80]
A Jorge lo sucedió su hijo, Jorge Augusto, que ascendió al trono bajo el nombre de