Federico V del Palatinado |
Federico V | ||
---|---|---|
![]() Federico V por | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Friedrich V. von der Pfalz | |
Nacimiento | Deinschwang ( | |
Fallecimiento | ||
Causa de la muerte | ||
Nacionalidad | ||
Religión | ||
Familia | ||
Familia nobiliaria | ||
Padres | ||
Cónyuge | ||
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Cargos ocupados |
| |
Federico V | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| |||||||||||
Información personal | |||||||||||
Reinado | 19 de septiembre de 1610 – 23 de febrero de 1623 | ||||||||||
Nacimiento | Deinschwang, cerca de | ||||||||||
Religión | |||||||||||
Predecesor | |||||||||||
Sucesor | |||||||||||
Familia | |||||||||||
Dinastía | |||||||||||
Federico V de Wittelsbach-Simmern (
Era hijo y heredero de
En
En agosto de 1619, descontentos con
Aunque al principio Federico expresa reticencias, finalmente acepta la propuesta. Esta acción será uno de los factores que contribuirán al desencadenamiento de la
Sus aliados en la Unión Protestante no le apoyaron militarmente al firmar el
Tratado de Ulm (1620), pero abandonado después por las potencias extranjeras y por la Unión Protestante, Federico V, con pocos medios financieros y humanos, no logra contener a los ejércitos de Fernando y sufre una derrota ante
Tras resolver la revuelta en Bohemia, los
Los españoles tomaron el control de la parte occidental del Palatinado[2] (para obtener la ruta de acceso desde Italia a los Países Bajos a través del