Catedral de la Santa Cruz de Cádiz |
Catedral de la Santa Cruz de Cádiz | ||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() | |
Ubicación | ![]() | |
36°31′44″N 6°17′43″O / | ||
Uso | ||
Tipo | ||
Advocación | Santa Cruz sobre las aguas | |
Arquitectura | ||
Construcción | ||
Estilo | ||
Identificador como monumento | RI-51-0000493 | |
La Santa y Apostólica Iglesia Catedral de
Recibe el nombre de la "Santa Cruz sobre el Mar"[2]
Está situada en el centro histórico de Cádiz, casi al borde del mar, y es visible desde casi cualquier punto de la ciudad. Tiene horario de visitas tanto para el interior del templo como para la Torre del Reloj. La misma entrada a la catedral sirve para acceder al museo Catedralicio de Cádiz, situado en la plaza Fray Félix, junto a la catedral Vieja. Además de las piezas expuestas en el museo, tiene un depósito con otras obras de interés[3]
Se trata de un edificio religioso de grandes proporciones que se comenzó a construir en el
La decisión de sustituir la antigua catedral por una nueva se debió a dos circunstancias principales: el deficiente estado de conservación de la primera, y el deseo de contar con un espacio más monumental y representativo en consonancia con la importancia que había adquirido Cádiz con el traslado de la
En los 116 años que duró su construcción, las trazas del edificio sufrieron los cambios de las modas y los gustos de los distintos
Los materiales que se emplearon fueron muy variados, debido a las varias crisis económicas a las que tuvo que hacer frente la ciudad; así se puede observar mármol genovés para los diferentes altares y puertas,
Fue el obispo fray
Domingo de Silos Moreno quien la bendijo en