Ejemplos en distintos idiomas
Latín
En latín se distinguen, entre otros, los siguientes empleos particulares del acusativo:
- Acusativo complemento de nombre.
- Acusativo exclamativo
- Acusativo proléptico
- Acusativo de cualificación
- Acusativo de extensión
- Acusativo de duración
- Predicativo o adjunto
- Acusativo de dirección
- Doble acusativo
- Acusativo neutro o adverbial
- Acusativo griego (de relación o de parte)
Ejemplos de sustantivos masculinos:
- Odebrałem telefon - Cogí el teléfono (Nom. telefon)
Ejemplos de sustantivos femeninos:
- Wypiłem filiżankę herbaty - Bebí una taza de té (Nom. filiżanka)
- Piłem herbatę - Estaba bebiendo el té (Nom. herbata)
Ejemplos de sustantivos neutros:
- Zjadłem jabłko - Me comí una manzana (Nom. jabłko)
- Stracił oko - Perdió un ojo (Nom. oko)
Mientras que la
pluralidad en un sustantivo es indicado por su terminación en -j (al igual que la -s en el Español), el acusativo se indica con la terminación -n; pero este es colocado luego del indicativo de pluralidad (en caso de utilizarse ambos en la misma palabra). El objeto directo puede aparecer al principio, medio o final de una oración, y eso en ningún modo modifica el sentido, el cual es indicado por el acusativo. Pero de hecho, los distintos órdenes de palabras pueden usarse para dar énfasis a la frase.
Ejemplos:
- Mi lavas la novajn tasojn. - Lavo las tazas nuevas.
- La novan tason lavas mi. - La nueva taza lavo yo.
- La novan tason mi lavas. - La nueva taza yo lavo.