Canal 6 (Honduras) |
Canal 6 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | La señal que más se ve | |
Tipo de canal | ||
Programación | Generalista | |
Propietario | Joaquín Nodarse Rafael Tadeo Nodarse Argelia Nodarse | |
Operado por | Compañía Broadcasting Centroamericana | |
País | ![]() | |
Fundación | 1982 | |
Fundador | Familia Nodarse | |
Inicio de transmisiones | 1982 | |
Personas clave | Joaquín Nodarse (Presidente) | |
Formato de imagen | (reescalado a | |
Área de transmisión | ![]() | |
Ubicación | ![]() | |
Nombre anterior | CBC | |
Sitio web | www.canal6.com.hn | |
Canal 6 (CBC), también conocido como Noti6, es un canal de televisión en
Fundado el
Fue el primer canal hondureño en transmitir por medio de satélites, los cuales les permitían dar su noticiero en vivo en directo y presentar eventos en vivo. También fueron de los primeros canales hondureños en transmitir las 24 horas del día.
Hoy en día transmite también a través de su página web oficial.[2] Sus propietarios son los hermanos Rafael Tadeo, Joaquín y Argelia Nodarse.
Durante el periodo entre 2013 y 2015, los propietarios de Canal 6 tuvieron significativos problemas con las muertes de integrantes de la familia, empezando por el asesinato de su en ese entonces presidente Roberto Nodarse, en
Tras los hechos ocurridos durante las
Actualmente Canal 6 es duramente criticado no sólo por sus acusaciones de corrupción sino también por su poca valoración por la vida humana mostrada en sus noticieros a la hora de enfocar un cadáver con la cámara sin reparo alguno.