El 9 de diciembre es el 343.º (tricentésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 344.º en los años bisiestos. Quedan 22 días para finalizar el año.
536: en Italia, el general bizantino Belisario entra en Roma aunque el pacto con los ostrogodos hace que abandone la ciudad, volviendo a la capital de su antiguo imperio.
1703: se registra el último día de la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia del norte de Europa―. Comenzó el 5 de diciembre («24 de noviembre» según el calendario juliano vigente en esas fechas en Europa), abarcando un área de 500 km de anchura, que incluyó Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. Se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue «la más terrible tormenta que haya visto el mundo». Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000).
1828: en Argentina, el ejército unitario (al mando de Juan Lavalle) vence al ejército federal de gauchos e indios (al mando de Manuel Dorrego) en la batalla de Navarro. Lavalle hará fusilar al prisionero Dorrego (gobernador constitucional de Buenos Aires) para usurpar su cargo.
1856: la ciudad de Bushehr (Irán) se rinde a las fuerzas británicas.
1872: en Estados Unidos, P. B. S. Pinchback se convierte en gobernador interino del estado de Luisiana durante 35 días (es la primera persona de ascendencia afroamericana en conseguirlo).
1957: en el área S3i del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:00 (hora local) Estados Unidos detona en la superficie su bomba atómica
Coulomb-C, de 0,5 kilotones. Es la bomba n.º 120 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1983: en un pozo a 244 metros bajo tierra, en el área U3Ls del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica
Muggins, de 1,5 kilotones. Es la bomba n.º 1005 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1987: primer día de enfrentamientos tras la muerte de cuatro palestinos de Gaza, atropellados por un camión israelí el día anterior. Estalla la primera Intifada o levantamiento popular palestino.
1988: un terremoto asola la república de Armenia. El sismo provoca según las primeras estimaciones más de 50 000 muertos.
1988: en España se aprueba la implantación de la anchura de vía internacional en las líneas de alta velocidad y la realización de un informe técnico para sustituir el ancho de la vía del ferrocarril español antes de 2010.
1988: en el área U8n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:15 (hora local) Estados Unidos detona sus bomba atómica
Kawich Blue-4 (de menos de 20 kilotones, en la superficie) y Kawich White-3 (de 3 kilotones, en un pozo a 384 m de profundidad). Son las bombas n.º 1087 y 1088 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1996: en Bangkok, el Consejo Olímpico de Asia da a conocer el Himno oficial de la organización deportiva. La obra es una agrupación de sonidos de las culturas del continente asiático para representar su cooperación y unidad.