La
dama Xok realiza una ceremonia de automutilación. Este dintel se encuentra en poder el Museo Británico (Londres).
709: en Yaxchilán (México) la
dama Xok, esposa del rey
Escudo Jaguar II se hace pasar una cuerda con púas de obsidiana a través de un agujero en la lengua.
1092: en la Taifa de Valencia (en la actual España), Al-Qadir muere asesinado por una revuelta encabezada por el cadí
Ibn Yahhaf.
1707: en
Houei (oeste de Japón), a las 14:00 (hora local) sucede un terremoto de magnitud 8,6 en la escala de magnitud de momento y un tsunami dejaron entre 5000 y 20 000 víctimas.[1] Fue el terremoto más intenso de la Historia de Japón hasta que sobrevino el del 11 de marzo de 2011.
1746: Lima, capital del Virreinato del Perú, es devastada por un terremoto de magnitud 9,0 en la escala de magnitud de momento, que deja un saldo de más de 5000 muertos. El puerto del Callao es completamente arrasado por el tsunami resultante, que deja otros 5000 muertos (solo sobreviven 250 personas). Se registran daños a lo largo de la costa del Pacífico sur sudamericano.
1862: En
Caimito de la Hanábana (provincia de Matanzas), el niño patriota cubano José Martí (9) escribe su primera carta conocida, dirigida a su madre, Leonor Pérez (33), donde le narra los horrores de la cárcel en Matanzas, que conoció porque su padre,
Mariano Martí (48) fungía como juez de la región.
1893: En la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), el patriota cubano José Martí habla en la velada que ofrece la Sociedad Literaria Hispanoamericana en homenaje al general venezolano Simón Bolívar.
1951: en el sitio de pruebas nucleares de Nevada ―en el marco de la Operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento)―, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Baker, de 3,5 kilotones, dejándola caer desde un bombardero B-50.
1958: a 256 metros bajo tierra, en el área U12b.04 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 16:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómicaEvans, de 0,055 kilotones. Es la bomba n.º 189 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1958: la Unión Soviética le concede a Argentina un crédito (equivalente a 100 millones de dólares de aquella época, que equivalen a 835 millones de 2016)[2] para la compra de equipos petroleros soviéticos, a una tasa de interés del 2,5 % anual.
1959: en México, un huracán categoría 5 provoca inundaciones en el estado de Colima, matando a 1800 personas en la región (Huracán de México de 1959). Desparecerá en el centro de México el 29 de octubre.
1962: la Unión Soviética lanza en un cohete desde Kapustin Yar, Astracán, a las 04:41 (hora local) una bomba atómica de 300 kilotones que explota a 150 Km de altura sobre Karagandá, capital de la provincia homónima en el centro de Kazajistán, la n.º 187 K4 de las 981 que la Unión Soviética detonó entre 1949 y 1991 que, medidas en kilotones, representan el 54,9% del total de pruebas nucleares realizadas en el mundo.
1970: en tres hoyos diferentes, a 118 metros bajo tierra, en el área U3h del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona sus bombas atómicas
Truchas-Chacón (1), Truchas-Chamisal (2) y Truchas-Rodarte (3), de unos 8 kilotones cada una. Son las bombas n.º 709, 710 y 711 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1971: Reino Unido lanza el satélite Prospero X-3, a bordo de un cohete totalmente británico.
1982: en España, el PSOE gana las elecciones generales por mayoría absoluta.
1983: en Buenos Aires (Argentina), durante el cierre de campaña para las elecciones presidenciales, el candidato peronista Herminio Iglesias prende fuego un ataúd con el nombre del candidato de la UCR (Raúl Alfonsín) y los colores de ese partido.
2007: Cristina Fernández se convierte en la primera mujer electa presidenta de Argentina. En 1974, María Estela Martínez había sido electa vicepresidenta, y se convirtió en presidenta tras la muerte del presidente Perón.
2011: en Estados Unidos, la NASA lanza el satélite NPP con la misión de realizar observaciones climatológicas de la Tierra.
2011: en la ciudad de Ica (Perú), un terremoto de magnitud 6,7 en la escala sismológica de Richter deja al menos 1 muerto y 80 heridos.
2012: en la costa este de Estados Unidos, el huracán Sandy afecta a los estados de Virginia, Maryland, Pensilvania y Nueva York y ocasionando inundaciones y devastación a su paso. Se calcula que las pérdidas ascendieron a 20 000 millones de dólares.