El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos. Quedan 100 días para finalizar el año.
1629: la ciudad de México amanece anegada luego de 36 horas de lluvia. Esta inundación llevó al gobierno virreinal a tomar la decisión de construir un canal para drenar la cuenca lacustre de México.
1735: en la provincia de Córdoba (Argentina), se otorga a Francisco de Baigorri las tierras conocidas como Cruz del Eje, en cuyos territorios, posteriores asentamientos conformaron una ciudad de formidable desarrollo, considerando su transformación a un importante nudo ferroviario del país, un siglo y medio más tarde.
1914: cerca de Ostende (Bélgica) ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― el submarino alemán U-9 echa a pique en unas horas a tres cruceros acorazados británicos, con lo que el submarino se convierte en un arma mortífera de guerra.
1941: en Vinnytsia (Ucrania) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, en el año nuevo judío, las SS matan 6000 judíos. Ellos habían sobrevivido a la matanza de 24.000 rehenes días antes.
1951: en Estados Unidos se televisado por primera vez un evento deportivo a nivel nacional: la NBC retransmite el partido de fútbol universitario entre la Universidad de Duke y la Universidad de Pittsburgh.
1971: en las áreas U3jw, U3ju, U3hf y U3hz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona con una diferencia de 3 milésimas de segundo sus bombas atómicas
, Frijoles-Espuela, Frijoles-Guaje y Frijoles-Petaca, de 0.5, 4, 4 y 4 kilotones respectivamente, todas a 150 metros bajo tierra. Son las bombas n.º 737, 738, 739 y 740 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1972: en Argentina, el destituido presidente Juan Domingo Perón es excluido por tercera vez desde 1955 de las elecciones presidenciales.
1975: en Estados Unidos, una tal Sara Jane Moore intenta asesinar al presidente Gerald Ford, pero es detenida por un marinero llamado Oliver Sipple.
1980: Irak invade Irán, dando inicio a una guerra entre ambos países.
1983: en el área U4o del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona a 533 m bajo tierra su bomba atómica
, de 2 kilotones. Es la bomba n.º 1001 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1985: en Nueva York (Estados Unidos) se firma el
Acuerdo del Plaza.
1993: en Sujumi (Georgia) un Tu-154 de la compañía Transair Georgian Airlines es alcanzado por un misil.
1994: en Estados Unidos se estrena la serie televisiva Friends, la serie de comedia más exitosa de todos los tiempos.
1995: en las afueras de
Elmendorf AFB (Alaska), un E-3B AWACS se estrella después de que una bandada de pájaros chocaran con dos de sus cuatro motores antes de aterrizar. Mueren las 24 personas que viajaban en el avión.
1997: en la aldea Bentalha, a 15 km al sur de Argel (Argelia) se produce la
masacre de Bentalha: más de 200 personas son violadas y asesinadas. El Grupo Islámico Armado se responsabiliza por el hecho.
2011: en distintas ciudades de Chile ―como Santiago y Concepción― miles de personas marchan otra vez en protesta contra la negativa del Gobierno de proveer educación gratuita.