El 22 de diciembre es el 356.º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 357.º en los años bisiestos. Quedan 9 días para finalizar el año.
1857: fuerzas militares de Inglaterra y Francia toman la ciudad china de Cantón, que será gobernada hasta 1901 por una comisión anglo-francesa.
1864: durante la guerra franco-mexicana (1862-1867), en el estado mexicano de Sinaloa el general mexicano Antonio Rosales (con 264 hombres) derrota a una tropa invasora francesa (700 hombres) en lo que se conoce como la batalla de San Pedro.
1895: La Sección de Puerto Rico del Partido Revolucionario Cubano reunida en el edificio 'Chimney Hall' de Nueva York adopta por unanimidad la bandera puertorriqueña, presentada por Juan Matta Terreforte, por lo que oficialmente nació la bandera de Puerto Rico como estandarte de lucha por la independencia de Puerto Rico.
1919: el ministro de Justicia estadounidense, Palmer, ordena la detención de miembros comunistas y anarquistas ante el temor de que se produzcan desórdenes.
1956:
Colo se convierte en el primer gorila nacido en cautiverio.
1961: en la ciudad de La Habana, ante una enorme concentración general reunida en la Plaza de la Revolución, el comandante Fidel Castro ―tras dos años de Campaña Nacional de Alfabetización, en la que varios alfabetizadores fueron asesinados por terroristas pagados por la CIA estadounidense― declara a Cuba «Territorio Libre de Analfabetismo» en América Latina.
1961: en un pozo a 248 metros bajo tierra, en el área U12b.08 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica
Feather, de 0,15 kt. Es la bomba n.º 208 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1963: a 180 millas al norte de Madeira, se hunde el crucero
Lakonia, provocando la muerte de 128 personas.
1964: en Estados Unidos, el cómico Lenny Bruce es arrestado por obscenidad.
1969: Bernadette Devlin, miembro de la Cámara de los Comunes, es condenada en Londonderry (Irlanda del Norte) a seis meses de prisión, acusada de participar en los desórdenes del mes de agosto pasado.
1970: el Gobierno peruano concede una amnistía total para los presos políticos.
1972: son rescatados los 16 supervivientes del vuelo 571 accidentado en la cordillera de los Andes con 36 personas a bordo (para sobrevivir tuvieron que comer carne humana).
1972: en Managua (Nicaragua) son sentidos en la noche tres temblores que son sismos premonitorios del terremoto que destruirá la ciudad la madrugada del día siguiente.
1972: en Managua (Nicaragua) el padre Fernando Cardenal lidera la huelga de hambre Navidad sin presos políticos en el atrio de la hoy Antigua Catedral, la cual será interrumpida por el terremoto.
2001: a bordo del vuelo 63 de American Airlines, un ciudadano estadounidense (Richard Reid) intenta destruir el avión con explosivos en sus zapatos.
2005: en Bogotá (Colombia) sale a la calle la primera edición del periódico político y de humor Un Pasquín, fundado y dirigido por el caricaturista Vladdo (Vladimir Flórez).