4 de enero: en el Reino Unido, Theodore Schurch es la última persona ejecutada por delitos comprometidos conforme al
Acta de Traición de 1940.
4 de enero: la empresa estadounidense IBM dona al dictador español Francisco Franco 109.000 pesetas para que sean repartidas entre las clases más necesitadas de ese país.
1 de febrero: el noruego Trygve Lie es elegido primer secretario general de la ONU.
1 de febrero: el gobierno español autoriza la recuperación de la nacionalidad a los ciudadanos que la hubieran perdido por militar en los ejércitos beligerantes.
7 de febrero: en Estados Unidos, el ministro de Defensa apoya los planes de Douglas MacArthur para reactivar las exportaciones japonesas.
9 de febrero: la Asamblea General de la ONU condena el régimen de Franco (en España) y prohíbe a ese país el ingreso en la organización.
9 de febrero: en la Unión Soviética, Iósif Stalin anuncia un nuevo plan quinquenal para la URSS a fin de superar a Occidente en la producción de petróleo, acero y hierro.
9 de marzo: en Ciudad de México se inauguró el primer supermercado, ofrecía autoservicio y limpieza como una opción para las clases media y alta contra los mercados porfirianos que estaban en malas condiciones.
10 de marzo: en Italia por primera vez la mujer vota en las primeras elecciones después de la Segunda Guerra para elegir a la Asamblea constituyente que redactaría la nueva Constitución italiana y su forma de gobierno que seria elegido en junio de ese año
13 de marzo: en la URSS Iosif Stalin responde con dureza al discurso de Churchill en Fulton 12 días atrás. Dice al final de su pronunciamiento: podemos afirmar con entera confianza que serán aplastados como lo fueron hace 27 años
Abril
1 de abril: Perón es aclamado en las calles de la capital argentina y se producen incidentes provocados por los grupos de extrema derecha del país.
Estados Unidos expulsó a unos 4000 nativos del atolón Bikini para detonar la bomba atómica Able (1946).
1 de julio: en el atolón Bikini, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Able (la cuarta detonación nuclear de la Historia humana, y la primera después de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945). Como material fisionable utiliza el tristemente famoso «Núcleo del Demonio» (ver el 21 de mayo, más arriba). En 1968 reinstaló en este atolón a los 4000 nativos que habían vivido allí hasta 1946, pero debido a las enfermedades tuvo que volver a expulsarlos a otras islas más lejanas.
21 de julio: en la ciudad de La Paz (Bolivia) ―fogoneados por los medios de comunicación en manos de potentados de la minería, que mostraban las imágenes del linchamiento de Benito Mussolini (el 28 de abril de 1945)―, estudiantes y obreros asesinan con una ráfaga de ametralladora al presidente Gualberto Villarroel, lo tiran por la ventana de la Casa de Gobierno y lo cuelgan de un farol de la plaza Murillo.
25 de julio: en el atolón Bikini, Estados Unidos hace detonar 27 m bajo el agua la bomba atómicaBaker (la quinta detonación nuclear de la Historia humana, y la segunda después de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945). Debido a la cantidad de contaminación involuntaria, se considera el primer desastre nuclear. En 1968, Estados Unidos reinstalará en el atolón a 4000 nativos que habían vivido allí hasta 1946, pero debido a las enfermedades tendrá que volver a expulsarlos a otras islas más lejanas.
12 de diciembre: el ejército iraní recupera el control de las provincias de Azerbaiyán y Kurdistán, poniendo fin a las secesiones ocurridas desde el año anterior.
28 de diciembre: el poeta chileno Neftalí Ricardo Eliecer Reyes Basoalto pasa a llamarse, por sentencia judicial, Pablo Neruda, seudónimo que venía usando desde 1920.