El 18 de septiembre es el 261.º (ducentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 262.º en los años bisiestos. Quedan 104 días para finalizar el año.
1793: se produce el sitio de Tolón, un enfrentamiento militar entre realistas franceses, partidarios de Luis XVII, y las fuerzas republicanas y revolucionarias de la Convención durante las Guerras Revolucionarias Francesas.
El Salón Floral de la Royal Opera House.
1809: en Londres se reabre la Royal Opera House después de que cerrara por un incendio.
1812: se extingue el incendio de Moscú, provocado por los ciudadanos para impedir la entrada de Napoleón y sus tropas. Se estima que tres cuartas partes de la ciudad de Moscú fueron destruidas por el fuego.
1947: entra en activo la USAF (United States Air Force: Fuerza Aérea de los Estados Unidos).
1948: el Gobierno de la Unión India acaba con la Campaña de Hyderabad por la cual se anexa el Estado independiente de Hyderabad y derroca a su nizam (gobernante) Asaf Jah VII.
1950: en Brasil se funda Rede Tupi, primera cadena de televisión de ese país.
1960: en La Habana (Cuba) ―en el marco de los ataques organizados por la CIA―, se produce un tiroteo en frente del Ayuntamiento de la ciudad. Resulta herido de bala el jefe de personal, comandante Jorge Páez Sánchez.[1]
1968: en México, 10 000 soldados del ejército ocupan la Ciudad Universitaria de la UNAM, deteniendo a varios estudiantes y líderes del movimiento estudiantil. Hay varios muertos y desaparecidos.
1973: las Bahamas y las dos Alemanias son admitidas en las Naciones Unidas.
1977: el Voyager I toma la primera fotografía de la Tierra y la Luna juntos.
1984: Joe Kittinger completa el primer viaje en solitario en globo sobre el océano Atlántico.
1987: Jerzy Kukuczka se convierte en el segundo hombre, después de Reinhold Messner, en coronar todos los «ochomiles» (los catorce picos con altura superior a 8000 metros que existen en la Tierra).
1990: en Tokio (Japón) es designada la ciudad estadounidense de Atlanta como sede de los Juegos Olímpicos del Centenario de 1996.
1992: en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Hunters Trophy. Es la penúltima de las 1132 bombas que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1992: en España empieza Luar, uno de los programas más longevos de la historia de la televisión española.
1999: en España la banda terrorista ETA declara una tregua indefinida de manera unilateral (concluida el tres de diciembre de 1999).